Aquí tienen el artículo del diario La Jornada sobre la propuesta boliviana de despenalización del masticado de la hoja de coca.
Un laboratorio de ideas compartidas para comprender las civilizaciones de América Latina (SPN 322K & LAS 370S)
martes, 29 de enero de 2013
Semana 3 - Culturas andinas
Aquí tienen el artículo del diario La Jornada sobre la propuesta boliviana de despenalización del masticado de la hoja de coca.
jueves, 24 de enero de 2013
Semana 2 - Sacred Spirit - American Indians
martes, 22 de enero de 2013
Semana 2 - Próspero y Calibán
Próspero y Calibán son dos personajes de la obra de teatro The Tempest, de William Shakespeare.
En los videos siguientes pueden encontrar un pequeño resumen del contenido de la pieza e información adicional sobre el personaje de Próspero.
Les recomiendo que busquen más información sobre estos dos personajes y sobre un tercero llamado Ariel. Seguro que volverán a ser mencionados en clase.
Varias preguntas: ¿quiénes serían Próspero y Calibán en América Latina y por qué? ¿Cuáles son sus cualidades?
En los videos siguientes pueden encontrar un pequeño resumen del contenido de la pieza e información adicional sobre el personaje de Próspero.
Les recomiendo que busquen más información sobre estos dos personajes y sobre un tercero llamado Ariel. Seguro que volverán a ser mencionados en clase.
Varias preguntas: ¿quiénes serían Próspero y Calibán en América Latina y por qué? ¿Cuáles son sus cualidades?
Semana 2 - Bárbaros vs. ciudadanos en Roma
Decidir quién podía ser ciudadano del Imperio Romano no fue fácil. Eso lo muestra muy bien esta gran película de Hollywood de 1964: The Fall of the Roman Empire. Aquí tienen un fragmento de la película en español.
En la versión original en inglés esa misma escena sucede a la hora y 50 minutos. Aquí pueden verla y escucharla.
Quiero que se fijen en toda la discusión y en especial en los diversos argumentos sobre la conveniencia o no de conceder la ciudadanía a los "bárbaros".
En la versión original en inglés esa misma escena sucede a la hora y 50 minutos. Aquí pueden verla y escucharla.
Quiero que se fijen en toda la discusión y en especial en los diversos argumentos sobre la conveniencia o no de conceder la ciudadanía a los "bárbaros".
Semana 2 - Del logos griego al imperio de Macedonia
En estos dos fragmentos del cómic Epicurus The Sage (está disponible en PCL) pueden encontrar retratados a Sócrates y Platón, ejemplos del concepto clásico del logos griego (logos excluyente), y un encuentro (cronológicamente imposible) entre Platón, Aristóteles y el futuro Alejandro el Magno.
Quiero que se fijen sobre todo en dos aspectos: la importancia que Sócrates da al conocimiento y cómo éste (la teoría) se produce mediante el diálogo, y el concepto de bárbaro que tiene Platón.
La pregunta es: ¿concuerda lo que aparece en el cómic con el concepto de logos antes de Alejandro Magno que hemos visto en clase?
Epicurus The Sage © 2003 William Messner-Loebs y Sam Kieth
Quiero que se fijen sobre todo en dos aspectos: la importancia que Sócrates da al conocimiento y cómo éste (la teoría) se produce mediante el diálogo, y el concepto de bárbaro que tiene Platón.
La pregunta es: ¿concuerda lo que aparece en el cómic con el concepto de logos antes de Alejandro Magno que hemos visto en clase?
Epicurus The Sage © 2003 William Messner-Loebs y Sam Kieth
Semana 1 - El logos
¿Es el logos griego un concepto vigente? ¿Cómo definimos ahora al bárbaro? Escuchen estos programas de radio. Lo discutiremos el viernes.
Monkey See - NPR
Day 6 - CBC radio
Monkey See - NPR
Day 6 - CBC radio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)